Participamos en la Audiencia Pública de Seguimiento a los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial. La investigadora Paola González compartió los avances y los desafíos de la implementación en Bajo Cauca, sur de Córdoba y Chocó.
Columna de nuestra Directora Ejecutiva, María Victoria Llorente, en el especial de la revista Semana "18 ideas para que Colombia salga adelante".
Un grupo plural de organizaciones de la sociedad civil, de académicos y de centros de investigación adscritos a universidades, entre los que se encuentra la FIP, detallamos en el siguiente comunicado a la opinión pública, consideraciones sobre la conveniencia política y viabilidad constitucional de la sanción presidencial del proyecto de ley estatutaria de administración de justicia de la JEP.
Durante los cuatro años que duró la etapa pública del proceso de negociación con la guerrilla de las FARC, la FIP jugó un papel determinante a la hora de sistematizar los aportes de la sociedad civil. Los detalles de este trabajo hacen parte de la Biblioteca del Proceso de Paz que acaba de publicarse.
Aunque Colombia ha logrado reducir significativamente su tasa de homicidios durante los últimos 27 años, los ciudadanos siguen teniendo cercanía con la violencia letal.
Análisis y recomendaciones sobre la forma en la cual se está avanzado en la puesta en funcionamiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)
Análisis publicado por la Universidad de Naciones Unidas sobre cómo se abordaron las agendas criminales durante las negociaciones de paz con las FARC y las lecciones aprendidas para futuros escenarios
El principal desafío para lograr una paz sostenible es la transformación cultural de los odios, rabias y deseos de venganza causadas con la violencia. 12 autores reflexionan sobre la disyuntiva: perdón o venganza
La paz que derivará de los acuerdos no es del gobierno ni de las FARC, sino de toda la sociedad colombiana. Análisis de María Victoria Llorente, directora de la FIP
La directora de la FIP, María Victoria Llorente, invitada al programa Conversemos de Actualidad que dirige el periodista Darío Fernando Patiño, habló sobre el blindaje jurídico a los acuerdos pactado entre el Gobierno y las FARC