Juan Carlos Garzón y Andrés Bermúdez presentan un libro con historias de campesinos colombianos que lograron sustituir los cultivos ilícitos con proyectos sostenibles e innovadores.
La Fundación Ideas para la Paz, con apoyo del Programa Global de Políticas de Drogas y Desarrollo-GPDPD de la GIZ, realizó el conversatorio Tailandia fue declarado un país libre de cultivos ilícitos: ¿Cómo lo hizo y qué puede aprender Colombia?
Con el apoyo de Open Society Foundations, la Fundación Ideas para la Paz (FIP) ha desarrollado una metodología para estimar qué tamaño tiene el mercado del tráfico de sustancias sicoactivas en pequeñas cantidades (microtráfico)
Este informe es la principal herramienta que tiene la FIP para compartir sus logros anuales. Aquí encontrará nuestros grandes temas, los debates que propiciamos y la incidencia que tuvimos. También indicadores de proyectos y publicaciones y nuestros estados financieros.
La representante del Partido Verde, Angélica Lozano, invitó a la FIP a dictar un taller a congresistas para resolver dudas sobre cultivos ilícitos y política de drogas, en el marco de los Acuerdos de Paz y el fast track.
Los panelistas de este foro organizado por la FIP, Open Democracy y la Universidad Javeriana debatieron sobre política criminal, lucha contra las drogas y la crisis en Venezuela.
En el marco de la sesión especial de Naciones Unidas sobre drogas (UNGASS), la FIP apoyó la realización del foro en Nueva York sobre los nuevos retos y alternativas para el futuro de la política de drogas
Para Daniel Rico, investigador asociado de la FIP, las discusiones en torno a las aspersiones con el herbicida necesitan más argumentos basados en la ciencia.
La suspensión del programa de aspersión aérea con glifosato ha estado en el centro del debate científico por sus impactos estratégicos, riesgos de expansión de las economías ilegales y sus efectos colaterales en la salud y el ambiente.
Tras los foros en Chile, Brasil, Paraguay y Perú, Quito fue sede de los diálogos sobre política de drogas. Allí se analizó el futuro de la política sobre el tema, así como el panorama del debate a nivel global y regional.