Mientras que el Gobierno reporta avances en los PDET, las comunidades dicen que no ven los resultados. Cinco años después de que estos programas se pusieran en marcha, la FIP cree que es posible trabajar sobre lo que ya está hecho y, sobre todo, darle un nuevo impulso a la participación. ¿Cómo hacerlo en el nuevo Gobierno?
Así se comportó el conflicto y los actores de la violencia organizada en el país durante el último cuatrienio. Duque entrega un país atrapado entre la guerra y la paz.
Aunque el camino ha sido arduo, las Curules de Paz establecidas en el Acuerdo Final para ampliar la participación política de las víctimas del conflicto, son una realidad. Sin embargo, como cualquier proceso electoral, no están exentas de riesgos. A tres semanas de elegir a los primeros representantes, la FIP pone la lupa sobre acciones urgentes.
El enfoque de género ha sido una de las grandes apuestas del Acuerdo de Paz, sin embargo, en la implementación ha tenido diferentes desafíos para su puesta en marcha.
Aunque la implementación se percibe como una oportunidad para la región, las comunidades expresan preocupación por el complejo panorama de seguridad que aún persiste.
Hay avances y desafíos en esta región. Por un lado, las comunidades manifiestan que la violencia persiste pero, por otro, destacan adelantos en los Planes de Desarrollo Municipales.
A lo largo del año, la Comisión de Paz de la Cámara de Representantes realizó visitas virtuales y presenciales a siete regiones del país para conocer, de primera mano, los avances y desafíos de la implementación del Acuerdo de Paz. Conozca en este informe, de la iniciativa 'Del Capitolio al Territorio', las tareas urgentes al cierre del 2020
Los nuevos informes del proyecto 'Del Capitolio al Territorio' revelan elementos comunes en ambas regiones: la violencia no solo persiste, sino que los actores locales coinciden en que la inseguridad dificulta el desarrollo rural, la reincorporación de los excombatientes y las acciones de la JEP y la Comisión de la Verdad.
Implementar el Acuerdo en una de las regiones más complejas del país sigue siendo un desafío enorme: aún persisten serios problemas de violencia, seguridad, impacto humanitario y atención a las víctimas, entre otros, muchos de los cuales se han agudizado. Conozca los retos y rezagos en esta región.
Conozca en este informe Del Capitolio al Territorio", la situación de seguridad, los avances y las dificultades de la sustitución de cultivos y de los PDET, la satisfacción de los derechos de la víctimas y cómo va el proceso de reincorporación de las FARC.