¿Cuál será el aporte que realizará esta generación de transición, tan incómodamente ubicada entre quienes protagonizaron la rebeldía revolucionaria de los sesenta, y los llamados a encarnar los ideales de una sociedad más sostenible en lo ambiental y más respetuosa de los derechos?
Desafortunado que en medio de las difíciles conversaciones con el No, suceda un evento con un contenido simbólico tan negativo como el desalojo del campamento por la paz
El único camino válido para saber si el 'conejo' se dio o si las delegaciones tuvieron éxito en llegar a un nuevo “mejor acuerdo posible”, es preguntándole a los ciudadanos de Colombia. ¿Cómo?
Pese a la fuerza ética de su planteamiento, los Cabildos no son una vía práctica para salir del atolladero
En un ambiente de incertidumbre, en el que necesitamos que nuestros líderes “cedan”, no hay nada peor que creer que el contrario es un imbécil con intenciones oscuras
Un día antes de que se celebraran el plebiscito por la paz, María Victoria Llorente, directora de la FIP, habló con la embajadora de Irlanda, Sonja Ann Hyland, sobre el papel que el sector empresarial jugó en las negociaciones de paz y el postconflicto de ese país
Lo de Cartagena fue la expresión colectiva e intangible de la enorme dimensión que tiene la decisión por la paz que está en juego en el plebiscito
Durante el Foro Futuro Colombia, realizado el 6 y 7 de septiembre en Cartagena, expertos internacionales y nacionales hablaron sobre el rol de los empresarios de cara al postconflicto
En un foro de la Universidad de los Andes, expertos de Estados Unidos y Colombia debatieron sobre la seguridad en el postconflicto, uno de los grandes desafíos para la conservación de la paz
Más de 200 empresarios y representantes de fundaciones nacionales e internacionales, se reunieron en Cartagena el pasado 6 y 7 de septiembre, en el Foro Internacional: Futuro Colombia, para reflexionar sobre la oportunidad que representa el postconflicto para el sector. La siguiente es la presentación de María Victoria Llorente, directora ejecutiva de la Fundación Ideas para la Paz, donde hace un llamado a la reflexión y también a la acción de los empresarios.