La Fundación Ideas para la Paz (FIP) monitorea diariamente la información relevante relacionada con las dinámicas de la confrontación armada y las economías ilegales, la conflictividad social, la implementación del Acuerdo de Paz, el crimen organizado, así como la política de drogas.
La Fundación Ideas para la Paz (FIP) monitorea diariamente la información relevante relacionada con las dinámicas de la confrontación armada y las economías ilegales, la conflictividad social, la implementación del Acuerdo de Paz, el crimen organizado, así como la política de drogas.
La Fundación Ideas para la Paz (FIP) monitorea diariamente la información relevante relacionada con las dinámicas de la confrontación armada y las economías ilegales, la conflictividad social, la implementación del Acuerdo de Paz, el crimen organizado, así como la política de drogas.
La Fundación Ideas para la Paz (FIP) monitorea diariamente la información relevante relacionada con las dinámicas de la confrontación armada y las economías ilegales, la conflictividad social, la implementación del Acuerdo de Paz, el crimen organizado, así como la política de drogas.
Mientras que el Gobierno reporta avances en los PDET, las comunidades dicen que no ven los resultados. Cinco años después de que estos programas se pusieran en marcha, la FIP cree que es posible trabajar sobre lo que ya está hecho y, sobre todo, darle un nuevo impulso a la participación. ¿Cómo hacerlo en el nuevo Gobierno?
La Fundación Ideas para la Paz (FIP) monitorea diariamente la información relevante relacionada con las dinámicas de la confrontación armada y las economías ilegales, la conflictividad social, la implementación del Acuerdo de Paz, el crimen organizado, así como la política de drogas.
Un análisis de la FIP sobre los desafíos que enfrentan los jóvenes en zonas de conflicto y una conversación con los equipos de coordinación de juventudes de las cuatro campañas a la Presidencia, exploran las necesidades, demandas y desafíos de esta población.
En un proceso electoral lleno de matices y lecciones aprendidas, la FIP analiza los resultados de las elecciones de las Curules de Paz y presenta un balance sobre los retos, desafíos y oportunidades que se presentan en este periodo postelectoral.
La Fundación Ideas para la Paz (FIP) monitorea semanalmente la información relevante relacionada con las dinámicas empresariales y económicas del país, así como otras temáticas que involucran de manera directa o indirecta al sector empresarial como medio ambiente, género, paz y derechos humanos, entre otros.
La Fundación Ideas para la Paz (FIP) monitorea diariamente la información relevante relacionada con las dinámicas de la confrontación armada y las economías ilegales, la conflictividad social, la implementación del Acuerdo de Paz, el crimen organizado, así como la política de drogas.