Aprovechando la más reciente reforma al mecanismo, la FIP presenta un balance de su implementación y aborda algunas preguntas de fondo y recomendaciones para el nuevo gobierno.
Esta investigación, liderada por la FIP, la facultad de economía de la Universidad Externado de Colombia y la Universidad de Essex, identifica los factores y las dinámicas que pueden incidir en que se materialice la cooperación entre empresas y excombatientes.
La guía, elaborada por la FIP en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá y la iniciativa multiactor Guías Colombia, va dirigida a empresarios(as), gerentes, emprendedores(as), líderes, lideresas y trabajadores(as) de PYMES de cualquier sector y/o ubicación geográfica.
La Fundación Ideas para la Paz (FIP) monitorea semanalmente la información relevante relacionada con las dinámicas empresariales y económicas del país, así como otras temáticas que involucran de manera directa o indirecta al sector empresarial como medio ambiente, género, paz y derechos humanos, entre otros.
La Fundación Ideas para la Paz (FIP) monitorea semanalmente la información relevante relacionada con las dinámicas empresariales y económicas del país, así como otras temáticas que involucran de manera directa o indirecta al sector empresarial como medio ambiente, género, paz y derechos humanos, entre otros.
La Fundación Ideas para la Paz (FIP) monitorea semanalmente la información relevante relacionada con las dinámicas empresariales y económicas del país, así como otras temáticas que involucran de manera directa o indirecta al sector empresarial como medio ambiente, género, paz y derechos humanos, entre otros.
Pese a la aprobación del Permiso Especial de Permanencia (PEP) para los migrantes venezolanos, aún se pueden tomar más acciones para mejorar sus condiciones de trabajo y estadía en el país. ¿Cuáles son? Esta columna arroja ideas basándose en la encuesta "Pulso de la migración".
La Fundación Ideas para la Paz (FIP) monitorea semanalmente la información relevante relacionada con las dinámicas empresariales y económicas del país, así como otras temáticas que involucran de manera directa o indirecta al sector empresarial como medio ambiente, género, paz y derechos humanos, entre otros.
La Ruta de la Confianza, iniciativa conjunta de la FIP y EPM, presentó los resultados de su primer año de trabajo en el que involucró a 470 participantes de los 12 municipios del área de influencia de Hidroituango. Durante el encuentro se destacó la importancia del diálogo entre la comunidad, las autoridades locales y EPM.
La Fundación Ideas para la Paz (FIP) monitorea semanalmente la información relevante relacionada con las dinámicas empresariales y económicas del país, así como otras temáticas que involucran de manera directa o indirecta al sector empresarial como medio ambiente, género, paz y derechos humanos, entre otros.