¿Qué tan cierto es que la extradición del ex jefe guerrillero contribuirá a ocultar la verdad? Ante la polémica generada por su traslado, resulta necesario mostrar la inconsistencia de este argumento.
La región de Bajo Cauca, ubicada en el departamento de Antioquia en el límite con Córdoba y Bolívar, ha tenido presencia de múltiples actores armados desde la década de los setenta. Inicialmente se registró la llegada de los grupos guerrilleros ELN, EPL y FARC, y luego se dio la incursión y consolidación paramilitar a mediados de los noventa por medio de las Autodefensas Unidas de Córdoba y Urabá, y luego del Bloque Mineros y el Bloque Central Bolívar de las AUC. Finalmente, posterior a la desmovilización paramilitar, la región ha vivido la formación de bandas criminales, entre las que se han registrado a Los Rastrojos, Los Paisas y Los Urabeños.Hoy, el dominio del territorio es disputado y compartido entre las bandas, las FARC y ELN
Investigación periodística sobre despojo en Magdalena. El capítulo más dramático se dio cuando los paramilitares, liderados por Rodrigo Tovar, alias 'Jorge 40', impusieron un reino de terror en las ricas llanuras de Ariguaní y Chibolo, expulsaron a campesinos poseedores de la tierra e infiltraron al Estado para darle apariencia legal a su despojo. También están documentadas otras agrias disputas -algunas con titulaciones fraudulentas, ocupación indebida de baldíos, amenazas de muerte- entre hacendados con mucha tierra y campesinos con poca.
Esta investigación de la Fundación Ideas para la Paz concluye que en las zonas donde históricamente han hecho presencia las organizaciones armadas, también lo hace el narcotráfico. Para la FIP, el principal objetivo de los paramilitares en el pasado y de las bandas criminales en el presente, ha sido proteger cultivos y controlar rutas y puertos para exportar droga. La lucha contrainsurgente es la gran fachada.
Aunque hay 400 procesos abiertos de parapolítica, los paramilitares desmovilizados han aportado información suficiente para investigar a 11.179 políticos, funcionarios, empresarios y otros ciudadanos como posibles cómplices de este tremendo capítulo de la historia colombiana. Informe especial del portal periodístico VerdadAbierta.com.
Bibliografía básica sobre el fenómeno paramilitar
Estos puntos incluyen el ambito de aplicación y vigencia de la Ley, postulaciones y exclusiones, requisitos de elegibilidad, sanciones, congestión Judicial y enfoque de Justicia y Paz.