El ejercicio matemático realizado por el presidente tiene importantes cuestionamientos y elementos que deben ser tenidos en cuenta para analizar el comportamiento de la violencia letal durante su gobierno.
Durante el panel sobre seguridad del Gran Foro Colombia 2022 de la Revista Semana, María Victoria Llorente, directora de la FIP, afirmó que el Gobierno cierra con los homicidios en alza, y hace un llamado a priorizar una estrategia de reducción. También participaron Diego Molano, Ministro de Defensa y Francisco Barbosa, Fiscal General.
Este momento requiere de grandeza política y que nos dediquemos a proponer soluciones y alternativas de futuro. Columna de opinión de María Victoria Llorente, directora de la FIP, para el El País de España.
¿Quiénes son realmente las disidencias? ¿Cómo se formaron? ¿Qué relación tienen con lo que fueron las FARC? ¿Cómo actúan hoy?
La violencia organizada se puede prevenir y contener, pero para lograrlo es importante entender sus rupturas, transformaciones y también sus continuidades.
A cuatro años de la firma del Acuerdo Final con las FARC, es clave analizar los datos sobre la violencia en el país para poder entender no sólo de dónde venimos y dónde estamos, sino para dónde vamos.
En alianza con La Silla Vacía, realizamos esta conversación sobre los retos que representa el Covid-19 en la construcción de paz.
Este año hay cuatro retos importantes. ¿En qué se ha avanzado, cuáles son las dificultades y qué se debe hacer?
La construcción de la paz requiere de legalidad, pero también de legitimidad. El presidente Duque debe insistir en el pacto nacional que permita hacer los ajustes necesarios a través de la suma de voluntades.
La seguridad de las mujeres y miembros de la comunidad LGBTI en el marco del proceso de paz y terminación del conflicto armado sigue siendo un tema preocupante. De acuerdo con estudios de la Fundación Ideas para la Paz, los hechos violentos hacia esta población pone en riesgo el cumplimiento de los acuerdos.