Esta iniciativa de la FIP ha generado 48 espacios de diálogo en los que han participado más de 400 personas. El resultado es la concertación de 12 acciones colectivas para transformar las relaciones, fortalecer la cooperación y el desarrollo de la región.
Ondas del territorio es una serie radial sobre liderazgo y construcción de paz, narrada por los habitantes del Urabá antioqueño y el sur de Córdoba, cuyo contenido refleja sus aspiraciones de transformación territorial.
Creamos, en alianza con ACNUR, “Mi empresa, tu casa”, un proyecto que busca que las empresas sean lugares cada vez más propicios para la inclusión. Barranquilla fue la cuidad seleccionada para llevar a cabo esta iniciativa en donde contamos con el compromiso y participación activa de tres empresas: Promigas, Monómeros Colombo-Venezolanos y Contacta.
Durante ocho meses, 440 personas que representan a las comunidades, las autoridades públicas y EPM, han fortalecido habilidades socioemocionales y capacidades para renovar la confianza, preparándose para iniciar un diálogo que permita trabajar de manera conjunta a pesar de las diferencias. Esta es una iniciativa de la Fundación Ideas para la Paz (FIP) y EPM, en la que la empresa participa a la par que una líder de una Junta de Acción Comunal o un funcionario de las alcaldías.
Las dos organizaciones analizan qué tanto ha avanzado el país, los retos y las oportunidades de este tipo de regulación, así como motivar mejores decisiones de política pública.
En el webinar, organizado por la FIP en su calidad de Secretaría Técnica de Guías Colombia, se compartieron desafíos y oportunidades para la actuación responsable del sector empresarial en materia de derechos humanos en contextos de protesta social.
Con el apoyo de la Embajada de Suecia, la Fundación Ideas para la Paz (FIP) y la Facultad de Economía de la Universidad Externado se unen nuevamente para desarrollar el “Diplomado: habilidades gerenciales para la reactivación, la sostenibilidad y la paz”.
El espacio, liderado por las dos organizaciones, busca promover el enfoque de género en la conducta empresarial responsable.
La FIP en alianza con EPM busca fortalecer la confianza entre comunidades, autoridades locales y la empresa. Es una apuesta por generar confianza y dialogar para transformar relaciones.
La participación del sector empresarial en la construcción de paz sigue siendo limitada. Pero hay oportunidades para ampliarla, aprovechando la política del gobierno actual. En este informe, la FIP hace recomendaciones para fortalecer la articulación entre este sector y la agenda nacional de paz.