Se acaba de presentar en México un estudio comparativo sobre el uso de la fuerza letal en cinco países de Latinoamérica, entre ellos Colombia, en el que participó la FIP. La investigación desarrolla indicadores para medir el uso de la fuerza letal con el fin de ayudar a entender el fenómeno y propone medidas para prevenir los abusos. ¿Cómo está Colombia?
La Fundación Ideas para la Paz, con apoyo del Programa Global de Políticas de Drogas y Desarrollo-GPDPD de la GIZ, realizó el conversatorio Tailandia fue declarado un país libre de cultivos ilícitos: ¿Cómo lo hizo y qué puede aprender Colombia?
Ahora que el perdón se ha vuelto protagónico para lograr una sociedad reconciliada, conozca las reflexiones que hacen un imam, un rabino, un monje budista, una sacerdotisa Hare Krishna, y miembros de organizaciones de la fe Bahá’í y el Espiritismo
Pasto, Montería, Villavicencio y Santa Marta tuvieron los mejores resultados. Preocupan Itagüí, Neiva, Palmira y Valledupar, pero sobre todo, Cúcuta y Soacha.
La Fundación Ideas para la Paz hace parte de esta iniciativa que busca reducir a la mitad la tasa de homicidios en diez años, en los siete países más violentos de América Latina, entre los que se encuentra Colombia.
El fin del conflicto armado con las FARC redujo el número de víctimas letales, pero la violencia urbana y las organizaciones criminales impiden que la tasa de homicidios descienda con mayor fuerza.
La FIP moderó mesa temática sobre acceso a la información en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto, AGA
El 9 de diciembre del 2015, La FIP celebró 15 años de contribuir al país con iniciativas enfocadas a la superación del conflicto armado y la construcción de una paz sostenible, un momento que además coincide con la posibilidad cierta que tiene Colombia de ponerle fin al conflicto armado con las guerrillas.
Senadores, académicos y funcionarios públicos se dieron cita en Bogotá para debatir a fondo el Nuevo Código Nacional de Policía y Convivencia que será presentado por el Ministerio de Defensa ante el Congreso.