¿Cuáles son las necesidades y miedos de los jóvenes frente al futuro del país? Un grupo de congresistas los escuchó y acaban de radicar cinco proyectos de ley que los benefician.
En el webinar, organizado por la FIP en su calidad de Secretaría Técnica de Guías Colombia, se compartieron desafíos y oportunidades para la actuación responsable del sector empresarial en materia de derechos humanos en contextos de protesta social.
Con el apoyo de la Embajada de Suecia, la Fundación Ideas para la Paz (FIP) y la Facultad de Economía de la Universidad Externado se unen nuevamente para desarrollar el “Diplomado: habilidades gerenciales para la reactivación, la sostenibilidad y la paz”.
La Fundación Ideas para la Paz (FIP) y el Proyecto Migración Venezuela (PMV) nos aliamos para trabajar en este propósito y hoy presentamos el especial IntegraDOS, un ejercicio de investigación sobre la percepción del sector empresarial acerca de la inclusión socioeconómica de los migrantes y refugiados venezolanos en el país.
Seis universidades, apoyadas por la FIP y el Grupo SURA, se unen para presentar una plataforma colaborativa de dialogo e incidencia ciudadana que ayude a construir, desde las diferencias, una hoja de ruta compartida.
Participamos en la Audiencia Pública de Seguimiento a los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial. La investigadora Paola González compartió los avances y los desafíos de la implementación en Bajo Cauca, sur de Córdoba y Chocó.
La conferencia de Acumen Academy reúne a una comunidad de más de medio millón de innovadores sociales que le apuestan a la construcción de un mundo más inclusivo, justo y sostenible.
El espacio, liderado por las dos organizaciones, busca promover el enfoque de género en la conducta empresarial responsable.
La FIP en alianza con EPM busca fortalecer la confianza entre comunidades, autoridades locales y la empresa. Es una apuesta por generar confianza y dialogar para transformar relaciones.
Durante este año de pandemia, adaptamos nuestra forma de trabajo y redoblamos los esfuerzos para seguir aportando a la construcción de paz, la seguridad y el desarrollo sostenible. Encuentre las iniciativas que más influyeron en el debate y las políticas públicas, los lugares donde seguimos haciendo realidad nuestras ideas, los aliados y financiadores.