We share this analysis about some crucial aspects of the current peace and security situation in Colombia, highlighting the impacts of covid-19 on the prospects for peacebuilding
La FIP presenta una serie de informes que dan luces sobre el panorama de la participación en Colombia. Entre ellos, uno sobre la trayectoria y agenda de los Consejos de Paz, Reconciliación y Convivencia, y otro que contiene los resultados de aplicar la metodología “El Sirirí” en más de 80 ejercicios participativos.
En esta Nota Estratégica, la Fundación Ideas para la Paz examina la implementación del Acuerdo de Paz desde la perspectiva de la participación ciudadana y propone seis recomendaciones para dar un giro urgente y significativo
Conozca la metodología desarrollada la FIP con apoyo de la Fundación FORD, para hacer veeduría a los ejercicios de participación formal
En el marco del Acuerdo de Paz, el Gobierno acaba de lanzar los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), que promueven escenarios de diálogo social. ¿Qué debemos hacer para que la participación ciudadana derivada del Acuerdo no repita los errores del pasado? Conozca las recomendaciones de la FIP
La FIP y el Instituto Igarapé presentan la versión en español de la edición que el Stability Journal dedicó a los desafíos para el posconflicto en Colombia.
Buena parte del éxito de la implementación de los acuerdos de paz, dependerá de la capacidad para desarrollar procesos participativos de alta calidad.
El gobierno tiene que escoger entre cambiar su política de drogas para tener éxito en el largo plazo, o ceder ante quienes exigen salidas rápidas que no resuelven el problema. Su discurso apunta hacia la primera opción, pero sus decisiones no tanto.
Durante año y medio, esta iniciativa creó espacios de diálogo con la ciudadanía sobre el mercado de drogas ilícitas y las posibles alternativas de política para enfrentarlo efectivamente. La FIP apoyó en el diseño y su implementación
Más de 200 empresarios y representantes de fundaciones nacionales e internacionales, se reunieron en Cartagena el pasado 6 y 7 de septiembre, en el Foro Internacional: Futuro Colombia, para reflexionar sobre la oportunidad que representa el postconflicto para el sector. La siguiente es la presentación de María Victoria Llorente, directora ejecutiva de la Fundación Ideas para la Paz, donde hace un llamado a la reflexión y también a la acción de los empresarios.