Con el desarrollo de una política de seguridad ciudadana, acompañada de una estrategia institucional en los territorios, los ciudadanos perderán el miedo a morir violentamente. Conozca el análisis de la FIP, basados en los últimos datos oficiales de la Policía Nacional, junto a una infografía con las cifras más relevantes.
En los barrios tumaqueños, alejados de los sitios seguros donde pululan los agentes de la DEA y los oficiales de interdicción, se está viviendo una crisis humanitaria que ha dejado cerca de 1.500 desplazados intraurbanos en los últimos tres meses.
De cara al posconflicto, urge fortalecer los registros y los controles sobre los sectores que manejan armas de fuego, como el de vigilancia y seguridad privada, y hacer grandes esfuerzos para combatir el mercado ilegal que nutre el accionar de los actores armados ilegales.
Aunque Colombia ha logrado reducir significativamente su tasa de homicidios durante los últimos 27 años, los ciudadanos siguen teniendo cercanía con la violencia letal.
Pasto, Montería, Villavicencio y Santa Marta tuvieron los mejores resultados. Preocupan Itagüí, Neiva, Palmira y Valledupar, pero sobre todo, Cúcuta y Soacha.
El nuevo boom de la coca no parece tener una relación estadística con la expansión del homicidio, pero en algunos municipios, la disputa por el control de la economía cocalera si sigue disparando los asesinatos.
Análisis del impacto de las diferentes expresiones armadas en diversas regiones del país, así como de aquellas que están en proceso de formación y que se han ido visibilizando con el desmonte paulatino de las FARC. También, recomendaciones para enfrentarlas.
Las FARC entregó más de 7.000 armas a la ONU en su proceso de transición a la vida civil, pero aún quedan miles más en las ciudades, los municipios, el campo que generan violencia
Las cifras señalan un descenso en los homicidios, pero esto no se ha dado en todo el territorio colombiano.
La FIP analizó la percepción de inseguridad, la victimización real y los registros oficiales sobre homicidio, lesiones personales, hurto a personas, residencias, carros, motos y establecimientos comerciales.