¿Qué pasa si los exjefes FARC no reconocen su responsabilidad? ¿Podrán seguir en el Congreso? ¿Cuáles serían las sanciones?
Desde el 16 de marzo y hasta el 15 de julio la JEP suspendió términos judiciales, como ocurrió con el resto de la Rama Judicial. Sin embargo, en este período se ha mantenido en el centro del debate público, entre otras cosas por las decisiones sobre las solicitudes de Salvatore Mancuso y Samuel Moreno, así como por los debates en el Congreso sobre posibles modificaciones a esta jurisdicción.
Las recientes manifestaciones públicas de varias víctimas de secuestro sobre las declaraciones de las FARC ante la JEP han generado preguntas en torno al caso que se adelanta sobre este delito, los procesos que lleva esta jurisdicción y lo que realmente se puede esperar de los reconocimientos de responsabilidad. Encuentre en esta infografía las claves para entender esta situación.
El pasado 12 de febrero, la Corte Constitucional anunció en un comunicado que eliminó las restricciones para que terceros que cometieron delitos relacionados con el conflicto armado puedan comparecer y ser investigagos en la JEP. Aún así, su participación sigue siendo voluntaria. Encuentre en esta infografía las claves de la decisión.
Este año hay cuatro retos importantes. ¿En qué se ha avanzado, cuáles son las dificultades y qué se debe hacer?
La manifestación pública de Iván Márquez de volver a las armas, junto con Santrich, El Paisa y Romaña, genera todo tipo de dudas sobre la implementación del Acuerdo de Paz y, particularmente, sobre el rol y las funciones de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)
Un grupo plural de organizaciones de la sociedad civil, de académicos y de centros de investigación adscritos a universidades, entre los que se encuentra la FIP, detallamos en el siguiente comunicado a la opinión pública, consideraciones sobre la conveniencia política y viabilidad constitucional de la sanción presidencial del proyecto de ley estatutaria de administración de justicia de la JEP.
Los empresarios deben entender que, aunque la Comisión de la Verdad es un mecanismo extrajudicial, no es menos importante que la JEP
Análisis y recomendaciones de académicos y organizaciones de la sociedad civil, entre ellas la FIP, sobre el Proyecto de Ley Estatutaria que busca crear las reglas para administrar la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).