La violencia organizada se puede prevenir y contener, pero para lograrlo es importante entender sus rupturas, transformaciones y también sus continuidades.
Más del 70% de los colombianos tienen una percepción desfavorable de los venezolanos que han llegado para quedarse. Sin embargo, los jóvenes migrantes pueden representar una oportunidad para el país. ¿Qué hacer para acogerlos?
Aunque es evidente la importancia de las pequeñas y medianas empresas para la economía nacional, muchas no han podido acceder a las ayudas del Gobierno Nacional durante la cuarentena. ¿Qué hacer para ayudarlas? Esta columna arroja algunas ideas.
En esta charla con La Silla Vacía, Jerónimo Castillo analiza cómo se han comportado los delitos durante la pandemia y cuáles podrían emerger con la 'nueva normalidad'.
¿Es posible aportar a la paz desde la forma en que consumimos? ¿Qué podemos hacer para que nuestro consumo no solo ayude a las pequeñas y medianas empresas, sino a quienes buscan una segunda oportunidad después del conflicto? Esta columna arroja luces sobre un tema necesario en tiempos de crisis.
La pandemia ha traído afectaciones a todos los niveles. Pero en la ruralidad el aislamiento se vive distinto y se agudiza en las regiones afectadas por la confrontación armada, donde hay mayores riesgos para las mujeres. En este episodio de FIPCAST analizamos el tema con dos lideresas sociales.
Dialogamos con lideresas del Urabá antioqueño y Norte de Santander sobre sus preocupaciones frente a la crisis sanitaria en materia de equidad de género en sus regiones. Estas fueron sus reflexiones.
Desde que empezó la cuarentena nacional, las operaciones de erradicación forzada de coca han venido ocupando los titulares. Pero contrario a lo que podría pensarse, las cifras muestran que la erradicación forzada no se ha incrementado. ¿Entonces por qué ha aumentado la tensión? ¿Cuáles son los problemas de fondo?
A las fallas crónicas del sistema penitenciario en el país, se suma los brotes del virus, lo que ha sacado a flote una crisis que supera fronteras. Para entender los retos y posibles soluciones, realizamos una charla virtual en alianza con La Silla Vacía con expertos de varios países de la región.
La pandemia ha dejado en evidencia las enormes dificultades que enfrenta el sistema de justicia en el país. Esta columna esboza una serie de ideas que podrían contribuir a mejorar su funcionamiento, el cual, incluso antes del virus, ya tenía profundos problemas.