La periodista María Isabel Rueda habló con nuestra directora sobre la estrategia para hacerle frente al ELN, que pasa, primero, por entender el fenómeno de esta guerrilla a nivel territorial, la degradación del conflicto armado, el reto que representa la relación con Venezuela y el papel de Cuba.
Fomentar su malentendida división no servirá para debilitar al ELN. ¿Qué hacer ahora que la derrota militar y la salida negociada parecen tan lejanas?
La violencia organizada se puede prevenir y contener, pero para lograrlo es importante entender sus rupturas, transformaciones y también sus continuidades.
Desde que inició el año no han parado los hechos de violencia en el país. Entender qué está pasando, los actores y las razones del actual conflicto es clave para proponer soluciones. Charla en alianza con La Silla Vacía.
La pandemia ha traído afectaciones a todos los niveles. Pero en la ruralidad el aislamiento se vive distinto y se agudiza en las regiones afectadas por la confrontación armada, donde hay mayores riesgos para las mujeres. En este episodio de FIPCAST analizamos el tema con dos lideresas sociales.
Desde que empezó la cuarentena nacional, las operaciones de erradicación forzada de coca han venido ocupando los titulares. Pero contrario a lo que podría pensarse, las cifras muestran que la erradicación forzada no se ha incrementado. ¿Entonces por qué ha aumentado la tensión? ¿Cuáles son los problemas de fondo?
Juan Carlos Garzón, director de Dinámicas del Conflicto de la FIP y Kristian Herbolzheimer, director del Instituto Catalán Internacional para la Paz, ICIP, analizan en este FIPCast qué ocurrió durante el cese, porqué no logró reactivar la negociación con esta guerrilla y qué podría seguir. ¡Escúchelo!
La cuarentena obligatoria no ha evitado que los grupos armados continúen operando en territorios de Cauca y Nariño y controlando la salida de las comunidades hasta para adquirir víveres. La FIP participó en el conversatorio "Retos de la paz y la democracia en tiempos de coronavirus", una iniciativa de El Espectador y FESCOL.
En alianza con La Silla Vacía, realizamos esta conversación sobre los retos que representa el Covid-19 en la construcción de paz.
Este año hay cuatro retos importantes. ¿En qué se ha avanzado, cuáles son las dificultades y qué se debe hacer?