La iniciativa multiactor Guías Colombia fue incluida en el informe de recomendaciones del VI Foro Global de Empresas y DDHH que se realizó durante el 27 al 29 de noviembre de 2017 en Ginebra, Suiza.
La Mesa Redonda de Aceite de Palma (RSPO, por sus siglas en inglés), es una iniciativa internacional sin ánimo de lucro que pretende reunir a todos los sectores en la cadena de valor palmera con el objetivo de promover la producción y el consumo de aceite con responsabilidad social, ambiental y económica. Para ello, ha creado un estándar que consta de principios, criterios e indicadores que guían las acciones de los actores para cumplir su compromiso. Su última actualización fue en 2013 y actualmente se encuentra en proceso de revisión y mejora.
Ahora que el perdón se ha vuelto protagónico para lograr una sociedad reconciliada, conozca las reflexiones que hacen un imam, un rabino, un monje budista, una sacerdotisa Hare Krishna, y miembros de organizaciones de la fe Bahá’í y el Espiritismo
Con el apoyo de Open Society Foundations, la Fundación Ideas para la Paz (FIP) ha desarrollado una metodología para estimar qué tamaño tiene el mercado del tráfico de sustancias sicoactivas en pequeñas cantidades (microtráfico)
El presidente de Promigas y miembro del Consejo Superior de la FIP, pidió en el Consejo Privado de Competitividad superar la 'fracasomanía'. "Llegó la hora del optimismo realista, ya no hay FARC, no hay excusas, no hay bonanza petrolera y nos toca ser productivos con metas concretas", dijo.
Cuatro recomendaciones de académicos y organizaciones de la sociedad civil, entre ellas la FIP, para asegurar la exitosa reincorporación de los integrantes de esta guerrilla que ya hizo su tránsito a organización política.
Análisis y recomendaciones de académicos y organizaciones de la sociedad civil, entre ellas la FIP, sobre el Proyecto de Ley Estatutaria que busca crear las reglas para administrar la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Así lo reveló el Panel de Opinión 2017 realizado por la firma Cifras y Conceptos. Desde 2014, la Fundación ha estado en este ranking.
Aunque Colombia ha logrado reducir significativamente su tasa de homicidios durante los últimos 27 años, los ciudadanos siguen teniendo cercanía con la violencia letal.
Guías Colombia es una iniciativa multiactor que busca contribuir al mejoramiento de la situación de Derechos Humanos en el país a través de la formulación de lineamientos en debida diligencia para empresas.