El deterioro de la seguridad exige acciones concretas que prevengan y contengan la violencia. De ahí la importancia de la Estabilización, un conjunto de medidas que buscan restaurar la seguridad y sentar las bases para la reconstrucción económica y social. Como paso urgente, la FIP hace un llamado para que el Gobierno ponga en marcha un Plan de Respuesta Rápida. Conozca las recomendaciones.
Desafíos para la protección de las comunidades, los líderes sociales y los excombatientes.
En las zonas limítrofes con Panamá, Venezuela, Ecuador, Brasil y Perú hay disputas y alianzas entre facciones criminales y organizaciones al margen de la ley que afectan directamente a la población civil. En este informe, la FIP identifica los principales desafíos de seguridad para el nuevo Gobierno. Conozca el análisis y el especial multimedia
¿Qué sigue una vez el combatiente deja su arma? ¿Es conveniente romper las estructuras armadas a las que perteneció o, por el contrario, hay que mantenerlas unidas mientras se generan entornos favorables? ¿Qué aprendizajes y posibles rutas de acción le dejan a Colombia experiencias internacionales sobre desarme, desmovilización y reintegración? Estas son algunas preguntas que responde el informe de la FIP, “Primeros pasos para la transición: apuntes para la estabilización provisional de las FARC”.
A nivel nacional, las disminuciones en los homicidios fueron considerables en algunas ciudades y en particular en Medellín y Cali que sumadas equivalen a una tercera parte de las del país. No obstante, aún en estas, las dinámicas criminales persisten: expendidos de droga, cobro de extorsiones, alineamiento de las estructuras urbanas con organizaciones mayores, etc. Análisis FIP
La nueva vigilancia por cuadrantes mejora la seguridad en las ciudades ¿Oportunidad para los nuevos alcaldes?
Colombia no es el primer país ni será el último en tener problemas con sus agencias de inteligencia. Hay una larga lista de servicios de inteligencia que han estado bajo la lupa de numerosas investigaciones en sus respectivos países en razón de sus abusos, mala manipulación de información o deficiencias graves de operatividad.