Conozca esta iniciativa inédita en Colombia, liderada por la FIP y Sisma Mujer, para reducir el impacto de la pandemia en las mujeres trabajadoras.
Este especial multimedia ahonda en la relación entre paz, desarrollo sostenible, derechos humanos y el sector empresarial ¡Explórelo!
La FIP en alianza con la Fundación Compaz, analizó cuatro iniciativas productivas lideradas por comunidades afectadas por el conflicto, que se articularon con empresas para contribuir a la construcción de paz.
En el ordenamiento legal colombiano, la FIP y Zuleta Abogados identificaron 61 fuentes que buscan regular las obligaciones estatales y empresariales sobre la relación entre empresas y derechos humanos.
El 62% de los colombianos ha sufrido estrés y ansiedad como consecuencia del trabajo en casa durante la crisis sanitaria. Conozca el papel que pueden jugar las empresas para prevenir y manejar los impactos.
La FIP analizó las iniciativas sociales que han venido implementado las empresas y la oportunidad que hoy representan para aportar a la construcción de paz. Conozca los sectores económicos que más han aportado, en qué, los lugares y los beneficiados.
Los espacios educativos pueden convertirse en el principal lugar de protección y prevención de violencias para la niñez y la adolescencia. Por eso, la suspensión de las clases presenciales por la pandemia afecta el desarrollo de diversas competencias y aumenta el riesgo en que se encuentran niños, niñas y adolescentes.
Conozca en esta infografía un balance tras tres años de implementación, las cifras clave y los nuevos cambios.
Esta tercera entrega de nuestra iniciativa sobre acciones empresariales en medio de la pandemia y su relación con el negocio, profundiza en las dificultades que enfrentan la mipymes para mantenerse a flote. Conozca el especial
Más de 3.600 ataques en 30 años generaron cerca de 4.400 afectaciones no solo a la infraestructura y bienes de la industria, sino al medio ambiente y a la población civil. Conozca en este informe que la FIP entregó a la Comisión de la Verdad, a los responsables, modalidades de los ataques, lugares donde se concentraron y su impacto en el entorno.